
El Presidente regional, Kléver Meléndez, afirma que su población le exige la consolidación del actual casco urbano. Aseveró que ..."existe el compromiso del jefe de Estado para financiar los 129 millones que demanda el proyecto de saneamiento de agua y desagüe".
Todas las gestiones que promovió el presidente pasqueño, Ing. Kléver Meléndez para lograr el saneamiento integral de agua y desagüe de la ciudad de Cerro de Pasco, han colisionado con una parte de la Ley N° 29293 que declara de “necesidad pública e interés nacional la implementación de medidas para lograr el desarrollo urbano sostenible concertado y la reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco”.
Sin embargo, “todas las acciones que se impulsaron a raíz de esta ley del año 2008, para implementar el proceso del traslado de la ciudad, no han dado ningún resultado. Hasta la fecha no se puede identificar una zona donde se pueda establecer una nueva ciudad ya que casi todo nuestro territorio tiene denuncios mineros. Es una zona rica en recursos polimetálicos. Incluso en algunos casos ya están concesionados”, explica Meléndez Gamarra.
El titular pasqueño sostiene que tanto las autoridades como la gran mayoría de la población “no estamos trabajando pensando en la reubicación, porque ese proceso tardaría cerca de cincuenta años. Muy por el contrario, los pasqueños nos exigen el inmediato saneamiento de los servicios de agua y desagüe”, dijo.
Agregó que antes de fin de mes debe contar ya con el expediente definitivo para la implementación de la red secundaria y de distribución del agua. “Hace algunos años se construyó la planta de tratamiento así como los tanques para almacenamiento de este recurso, pero no están operativos porque falta la red que conecte a las matrices que van a los domicilios. Eso se debe ejecutar con este proyecto cuyo monto es de 129 millones de soles”.
Fuente: LaPrimera
Notas relacionadas:
- La no reubicación de Cerro de Pasco para la solución de su histórico problema del agua
- Kléver Meléndez: 'Cerro de Pasco no será trasladada'