
El índice de pobreza en la región, se habría incrementado en 1.2% en el año 2012, de acuerdo al estudio que hizo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que el presidente de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza Pasco, Pedro Rojas Mahurtua, hizo eco y pidió mayor conciencia a las autoridades a la hora de hacer las inversiones públicas.
"Esto significa que a la fecha nos encontramos en un 41.6% de pobreza, lo cual preocupa, porque otras regiones que estaban con altos índices, mejoraron sus niveles, por ejemplo Huánuco redujo en 9% la pobreza", observó.
Lo que no se explica en este incremento es que Pasco recibe más canon minero que las regiones vecinas, sin embargo no hay avances.
Sostuvo que las posibles hipótesis a esta deficiencia sería que las municipalidades y el Gobierno Regional, no cuentan con un plan de desarrollo concertado, que oriente la disminución de la desnutrición, la pobreza extrema o a generar empleo.
A esto se suma las licitaciones y adquisiciones donde son favorecidas empresas y contratistas de otros lugares, por último los altos índices de corrupción, "entre los años 2002 y 2007, se hablaba de los famosos diezmos, de un 10%, en la actualidad se habla de mucho más, de un 30% a favor de los encargados de los procesos, lo cual se refleja en obras de mala calidad", manifestó.
Yonel Rosales
Fuente: Correo (18 mayo 2013)